Entradas

Mostrando entradas de 2018

SAMBA

Imagen
SAMBA La Samba proviene de Brasil, donde es el baile nacional. Sus orígenes hay que buscarlos entre los grupos de esclavos traídos desde África. En esta danza se hallan contribuciones de la música popular brasileña y de varias modalidades de la música carioca que confluyen en Río de Janeiro. Su popularidad en este país es tan grande, que ha llegado a ser declarado baile nacional del Brasil. Para conseguir el carácter real de la Samba, el bailarín tiene que jugar con la chica y mostrarse muy exhuberante. Muchas de las figuras usadas actualmente en la Samba requieren un preciso movimiento de la pelvis. Este movimiento es muy difícil de poder hacerlo, pero sin él, la Samba pierde toda su gracia.Antes de 1914, este baile era conocido con el nombre Brasileño “Maxixe”. Los primeros intentos de introducir la Samba en Europa datan entre 1923 y 1924, pero no es hasta acabada la Segunda Guerra Mundial cuando la Samba llega a ser popular en Europa.La samba es un baile con música de ritmo de...

ROCK & ROLL

Imagen
ROCK & ROLL Hablar de rock´n roll es hablar de toda una era y una generación, una música, un baile, una manera de vestir, de ver la vida. Si el Vals supuso la primera gran revolución en el mundo de la danza, la era del rock&roll, en la década de los cincuenta, marca la segunda gran revolución; el primer claro ejemplo de música generacional y un fenómeno sin precedentes en la historia de la música popular. En los años de la posguerra, los norteamericanos de color buscaban formas de expresar su identidad. A través de la música y el baile -el rhythm and blues-, encontraron su más tradicional manera de autoafirmarse. La evolución de este sonido y la incorporación de elementos de música country, más familiar para los blancos, supuso la mayor revolución de la historia de la música popular. Por primera vez, los jóvenes de distintas razas se hermanaban con un sentimiento común. El rock era una música que incitaba al movimiento, al baile. La joven generación de los cincue...

mambo

Imagen
MAMBO El Mambo es uno de los bailes latinos que más seguidores tiene en el mundo occidental. Traido a Europa de la gran moda que se extendió por Estados Unidos, debido a su caracter medio prohibido, el Mambo ha sido protagonista de grandes películas como la protagonizada por Antonio Banderas, “Los Reyes de del Mambo” o “Dirty Dancing” de Patrick Swayze. Fue el primer ritmo latino que se exportó fuera del caribe. Considerado por algunos como padre de los bailes latinos, su origen es todavía discutido por los distintos expertos en la materia. Según Oscar Hijuelo, autor del libro “Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor” (obra en la que se basó la película homónima protagonizada por Antonio Banderas), «los esclavos africanos, atados por los tobillos con una pesada y molesta cadena, para que el tiempo pasara más rápido, bailaban la rumba moviendo mucho las caderas para limitar el movimiento de los pies. Al romperse las cadenas, inventaron un baile más sensual, rápido y ágil: e...

danza

Imagen
DANZA ÁRABE La danza del vientre es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, los brazos pueden ir a un ritmo diferente del que va marcando la cadera. La atención se centra principalmente en la cadera y el vientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros así como con brazos serpenteantes. Los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza, en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría. Todos los movimientos de esta danza se relacionan con la naturaleza, por ejemplo, ...

bailes de salón

Imagen
CHA-CHA-CHA Es el baile más reciente incorporado en la modalidad de bailes latinos. Poco después que el Mambo fuese introducido en las salas de baile, apareció el cha-cha-cha, que empezó a ganar cada vez más popularidad. Esta rápida y amplia difusión se debe, sobre todo, al hecho de ser un baile intermedio, ni muy lento ni muy rápido, lo que lo hace un género fácilmente bailable por todos (en contraste, por ejemplo, con el Mambo, donde la música es más rápida y el ritmo más complicado). Inicialmente, su creador (Enrique Jollín) había denominado a este baile con el nombre de neodanzón. El nombre que todos conocemos nació con ayuda de los bailadores, cuando al inventarse el baile que se acoplaba con el ritmo (El ritmo del Cha-Cha-Cha se caracteriza por una serie de tres pasos rápidos que se dan en dos tiempos de compás), se descubrió que los pies marcaban un sonido peculiar al rozar el suelo, cha – cha – chá, y de ahí, de ese sonido, nació, por onomatopeya, el nombre con el que to...